En InfoRepara no siempre realizamos trabajos de índole informática. A veces hay que ir un poco más allá y ofrecer al cliente un servicio integral en otros quehaceres que aun no tratándose de informática como tal, están directa o indirectamente relacionados con esta.
Tal es el caso de un cliente habitual, un colegio en concreto, que necesitaba trasladar una pantalla digital y periféricos de una pared a otra. Lo que a priori puede parecer algo sencillo se complica cuando dicha pantalla lleva un bastidor de grandes dimensiones anclado a pared, altavoces, cableado por canaletas, proyector, etc.
En InfoRepara tenemos amplia experiencia en la instalación de pantallas, soportes y proyectores, pues hemos sido partícipes de toda clase de instalaciones en varios colegios de la ciudad de Vitoria.
A este traslado se le suma el hecho de tener que quitar corchos y una pizarra de rotulador, la cual tendría que ser instalada nuevamente tras el traslado de la pantalla.
La primera tarea consiste en hacerse una idea general de cómo proceder con el desmontaje que, por norma general, «suele ser la tarea más sencilla». Posteriormente, identificar y medir la pared de destino donde realizar el montaje para asegurarse de que ofrece la resistencia necesaria para el bastidor además de tener espacio suficiente para la instalación de todos los elementos.
Y, no nos olvidemos, hay que localizar la caja de conexiones más cercana desde la cual lanzar la acometida de cableado: enchufes, cable VGA/HDMI para el proyector, cable de audio, etc.
Por último, preparar las herramientas que serán necesarias durante el transcurso de la operación.
Comenzamos desmontando todos los elementos. Tarea sencilla puesto que solo hay que ir quitando tornillos y desconectando cables hasta dejar los soportes o bastidores desnudos. Importante identificar, aunque a veces no hay equivocación posible, las conexiones extremo a extremo de cada cable para que luego todo funcione correctamente.
Una vez soltado absolutamente todo, procedimos a desacoplar el bastidor de la pared, tarea que en la que fueron necesarias la presencia de dos personas debido al elevado peso que este bastidor tenía. Después de esto, se podía apreciar la pared llena de agujeros, la cual procedimos a tapar utilizando para tal efecto dos corchos que el cliente nos había dejado para colocarlos en dicho aula.
Por supuesto, todo lo que instalamos en pared siempre va guiado por un nivel láser que nos permite colocarlo lo más recto posible, algo que apreciaréis en las imágenes.
Lo siguiente que hicimos fue colocar la caja de conexiones de la pizarra digital llevando todo el cableado necesario a través de canaletas fijas de pared para protegerlo y ocultarlo al mismo tiempo.
También dejamos instalado el pequeño armario blanco que el cliente ya disponía para almacenar y apoyar el portátil durante los momentos de proyección. Un armario casero que aun con signos de vejez y arañazos, conservaba perfectamente su funcionalidad original.
Por si acaso, nos curamos en salud y le metimos varios tirafondos adicionales que reforzaron la estructura del mismo garantizando así una mayor estabilidad y durabilidad en el tiempo.
Por último, realizamos la instalación de la pantalla digital junto con sus periféricos.
Comenzamos perforando la pared para poder anclar el pesado bastidor de una forma segura. Este paso era sumamente importante ya que de él dependía la seguridad del resto de elementos instalados. Una vez instalado el bastidor, procedimos a colocar la pantalla digital junto con los altavoces y proyector, cableando todos los elementos y ocultándolos por las guías dispuestas en el bastidor para tal efecto.
¡Ah! también dejamos colocada la pizarra de rotulador al lado de la digital, por petición expresa del colegio.
El resultado, esperando que os guste, fue el siguiente: