Ya habíamos trabajado previamente en este centro, en concreto, ordenando la sala de servidores y comunicaciones la cual estaba hecha un completo desastre.
En este caso, el centro formativo ubicado en Vitoria contactó con nosotros para mejorar el ancho de banda de comunicación entre los switches troncales dispuestos en los armarios rack del complejo principal y edificios anexos.
El objetivo de nuestro cliente era conseguir una comunicación a 10 Gbps entre los switches troncales para evitar los cuellos de botella que ahora mismo se daban. Hay que tener en cuenta que la tecnología va avanzando, los requerimientos son cada vez mayores y el número de equipos informáticos va en constante aumento. Esto obliga a mejorar la capacidad del ancho de banda necesario y con los switches a Gigabit que disponía el centro, no era posible.
En base a este objetivo nos pusimos manos a la obra y revisamos, nuevamente, la infraestructura de red de todo el centro. Nos dimos cuenta de que la acometida de fibra óptica no era la más adecuada, ya que se trataba de una fibra óptica bastante antigua cuyas prestaciones no permitían superar los 10 Gbps a más de 33 metros de longitud. Se trataba de una fibra óptica multimodo categoría OM1, la más baja.
Además, algunos de los armarios rack contaban con paneles de parcheo de fibra con conectores tipo LC, otros con conectores tipo ST de bayoneta, algunos no tenían ni tan siquiera el cable de fibra en el panel de parcheo… un poco de caos
Todas las fibras que salían del rack principal se conectaban a un switch de fibras Gigabit 3COM bastante antiguo el cual tenía varias tomas dañadas. Esto suponía un problema crítico, ya que no quedaban bocas redundantes para dar servicio en caso de fallo de una de las activas:
Ante esta situación, separamos el proyecto en dos actuaciones:
- La sustitución del cableado de fibra óptica de todos los armarios rack (11 en concreto) a una categoría superior que garantizase un ancho de banda a 10 Gbps.
- La sustitución de los switches HP Gigabit por switches de la marca Ubiquiti con capacidad de comunicación a 10 Gbps.
Sustituyendo los switches
La adquisición de los materiales llevó su tiempo. La gran demanda de productos de esta marca, dada su calidad y fiabilidad en el selector de las telecomunicaciones, obligó a la espera de unos meses para conseguir todas las unidades que se necesitaban para el proyecto.
Según íbamos recibiendo los switches, planificábamos la instalación por departamentos con el responsable de informática y comprobábamos que todo funcionase correctamente.
Nos encontramos con todo tipo de situaciones: armarios con paneles de parcheo de fibra tipo LC, otros con conectores tipo ST (algunos con la polaridad invertida dentro del cajón de fibras), conversores de medios fibra/ethernet y cajas metálicas de conexión de fibras ocultas, armarios rack situados en altura, etc.
Con paciencia y cuidado, se sustituyeron los elementos necesarios para dejar el rack funcional haciendo en todo momento pruebas de conexión para garantizar que todos los equipos informáticos disponían de red.
Finalizada la instalación de los switches, establecimos la comunicación a 1 Gbps de forma manual para evitar posibles problemas en la autonegociación hasta la sustitución del cableado de fibra óptica por uno de categoría superior que garantizase el ancho de banda a 10 Gbps.
¿Qué hicimos entonces para hacer las pruebas de comunicación a 10 Gbps?
Pues nos hicimos con una acometida de 200 metros de fibra óptica multimodo categoría OM4 y procedimos a conectar dos de los switches Ubiquiti. Todo fue como la seda, la negociación se estableció a 10 Gbps y las pruebas de velocidad que hicimos así lo confirmaron.
La ventaja de estos switches Ubiquiti, además de la calidad y fiabilidad de la marca, es el panel de monitorización que disponen y que permiten al administrador de sistemas del centro monitorizar puertos, enlaces, dispositivos conectados, topología de toda la red, ancho de banda consumido, etc.
Os dejamos aquí una foto del antes y el después donde el switch de fibras 3COM queda prácticamente inutilizado (a falta de migrar la última conexión de fibra cuando nos indique el cliente la fecha que mejor le venga) y donde todas las fibras van conectadas mediante latiguillos nuevos al switch de fibras 10G de Ubiquiti.
Con la fase de sustitución de los switches finalizada, toca valorar la fase de sustitución del cable de fibra óptica actual categoría OM1 por uno de categoría OM4 para garantizar la velocidad de 10 Gbps entre los switches troncales y conseguir así el objetivo de nuestro cliente.