No mucha gente conoce que dentro de su ordenador existe una pila de botón la cual cumple un papel esencial para mantener la configuración básica de la BIOS cuando el ordenador no tiene un suministro de corriente. Aquí te explicamos para qué sirve.
Para entender el papel que desempeña la pila (normalmente de 3 V) de un ordenador, basta con hacerse un par de preguntas: ¿cómo es posible que el ordenador pueda mantener la fecha y la hora aún cuando el ordenador se encuentra apagado y no tienen ningún suministro de energía? ¿cómo es posible que el ordenador recuerde el orden de los dispositivos de arranque, la configuración básica de la BIOS y otros aspectos?
Es aquí donde entra en juego la pila. Este elemento, el cual va conectado directamente en la placa base, permite almacenar la configuración básica de la BIOS aún cuando el ordenador se encuentre apagado y sin estar conectado a una fuente de suministro energético, ya sea un cargador, una batería o una fuente de alimentación.
Si alguna vez habéis tenido que resetear la configuración CMOS de la BIOS, seguramente habréis leído que los pasos a dar son: apagar la fuente de alimentación del ordenador, quitar la pila durante unos 10-30 segundos para eliminar la energía residual, en algunos casos incluso cambiar el jumper de reseteo de la CMOS y luego devolverlo a su posición original, volver a colocar la pila y encender la fuente de alimentación. El reseteo de la CMOS es posible ya que al quitar la pila, no existe un suministro energético que permita mantener la configuración como por ejemplo la fecha y la hora.
Y ahora, la pregunta del millón: ¿cuándo hay que cambiar la pila de un ordenador? La respuesta es variable y, normalmente, el mejor indicador para saber cuando hay que cambiarla es ver si al encender el ordenador la fecha y la hora no son correctas o si hay un retraso considerable.
En el caso del portátil de la siguiente imagen, la tensión de la pila era de 0.82 V y no era tensión suficiente para mantener la configuración básica (BIOS, fecha y hora) cuando el ordenador permanecía apagado por una duración superior a una hora. Para ello, se procedió a sustituir la pila por una unidad nueva, comprobando previamente la tensión con un polímetro (primera imagen de este blog, donde se aprecia que la tensión es de 3,23 V).