¿Alguna vez has tenido que comprar discos duros internos o externos porque te estabas quedando sin espacio? ¿Te ha preocupado en algún momento la seguridad de tus datos? Hoy en día los sistemas de almacenamiento NAS (Network-attached storage) solucionan todos esos problemas.
Un NAS, no es más que una máquina la cual lleva en su interior discos duros (en la gran mayoría de las ocasiones, certificados para NAS, como los Western Digital NAS Edition) configurados bajo una técnica denominada RAID.
En términos generales, un RAID proporciona fiabilidad y velocidad de acceso a los datos, ofreciendo así seguridad frente a posibles fallos físicos además de grandes tasas de transferencia. No solo eso, sino que los NAS, llevan un firmware que permite controlar varios aspectos, pues las aplicaciones que puede tener un NAS son varias: almacenamiento de los datos de la empresa, servidor multimedia para la retransmisión de contenido digital, servidor de aplicaciones web, servidor de descarga, etc…

Las principales marcas más conocidas y que se encuentran en el mercado hoy día, son QNAP y Synology. En InfoRepara, para almacenar los datos de nuestros clientes además de copias de seguridad, hemos apostado por un QNAP de 8 bahías. Este NAS, junto con los switches Gigabit instalados, proporciona grandes tasas de transferencia entre los equipos y el NAS, reduciendo así tiempos de espera.
Otra de las opciones por las que un usuario puede optar por la utilización de un NAS frente a un servidor de almacenamiento convencional, es la disponibilidad de los datos en cualquier momento. Esto es, poder acceder a la información desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y en cualquier lugar. Por así decirlo, es como una «nube» privada donde podemos alojar nuestra información sensible y que esta se encuentre disponible en todo momento.
Si quieres conocer más a fondo el mundo de los NAS, puedes pasarte por nuestra oficina donde te podremos enseñar de primera mano nuestro QNAP y su panel de gestión.